El seguro de Hogar en época de lluvias

El seguro de Hogar en época de lluvias

Los daños por agua son una de las causas más frecuentes de siniestros en el hogar. No solo afectan a viviendas unifamiliares o adosadas, sino también a pisos áticos y bajos.

Las lluvias intensas o prolongadas pueden provocar filtraciones, goteras, inundaciones o problemas de humedad. Muchos propietarios creen estar protegidos porque contrataron su seguro con el banco o sin asesoramiento profesional. Sin embargo, en muchas ocasiones descubren demasiado tarde que su póliza no cubre ciertos daños.

Con la llegada de las lluvias, contar con un buen seguro de hogar es más importante que nunca. Un tejado dañado, una tubería rota o una humedad mal gestionada pueden derivar en importantes pérdidas económicas si no estás correctamente cubierto.

Revisa tu póliza, comprueba límites y exclusiones, y protege tu tranquilidad frente a cualquier temporal.

Contacta con nosotros y recibe asesoramiento profesional personalizado.

 

Seguro de hogar para inquilinos

Seguro de hogar para inquilinos

Vives de alquiler… pero, ¿estas protegido?

La mayoría de las personas que viven de alquiler, piensan que el propietario tienen un seguro y que lo cubre todo, pero lo que no saben se que ese seguro protege los intereses del propietario, es decir la vivienda, no tus pertenencias y ni mucho menos tu responsabilidad.

La mayoría no es consciente del riesgo que asume viviendo de alquiler, al fin y al cabo estas usando a diario un bien que no es tuyo y sobre el que eres responsable, ¿qué pasa si tu hijo se deja la cocina encendida e incendia la casa o si te dejas un grifo mal cerrado e inundas al vecino de abajo, por poner algún ejemplo. El seguro del propietario reparará los daños (si esta bien contratado por el propietario) pero la aseguradora del propietario ejercerás su derecho de repetición contra el responsable del origen del daño y en ese caso serías tú como inquilino que no cuentas con un seguro que te proteja. Ahí es donde entra el Seguro de Hogar para Inquilinos, diseñado para protegerte de imprevistos dentro de tu casa alquilada.

¿Qué cubre?

✅ Tus bienes personales: muebles, ajuar, ropa, joyas, dispositivos electrónicos y más.

✅ Responsabilidad civil del inquilino: Si accidentalmente causas daños a la vivienda o a los vecinos (como un escape de agua o un incendio), estarás cubierto.

✅ Responsabilidad civil familiar: El día a día de la familia, puede provocar un daño a un tercero, esto solo esa cubierto si cuentas con un seguro de R.C. Familiar o de dicha cobertura dentro del seguro de hogar.

Porque un imprevisto puede salir caro, pero prevenir cuesta mucho menos. Ponte en contacto con nosotros, estamos encantados de ayudarte y asesorarte.

 

 

 

¿SABÍAS QUE? SEGURO CIBERRIESGO

¿SABÍAS QUE? SEGURO CIBERRIESGO

Según el informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox, el 96% de las empresas de nuestro país ha sufrido algún tipo de #ciberataque y únicamente un 12% ha percibido un descenso en los ciberataques.

El informe confirma que el seguro contra estos ataques es una de las medidas más valorada por las entidades ya que más de la mitad, ya cuenta con esta protección.

¿No sabes cómo funciona este seguro? En Sure Service podemos asesorarte y ayudarte a encontrar lo que más necesitas.

 

 

 

¿Cómo actuar ante un siniestro de Responsabilidad Civil Profesional?

¿Cómo actuar ante un siniestro de Responsabilidad Civil Profesional?

En el ejercicio de cualquier profesión, nos podemos enfrentar a reclamaciones por daños o perjuicios causados a terceros. Contar con un seguro de Responsabilidad Civil Profesional (RCP) es fundamental para protegerse ante estas situaciones.
Pero es igual de importante que ante un siniestro, actuemos correctamente para evitar comprometer la cobertura de la póliza.

¿Qué no debe hacer el asegurado?
Cuando nos enfrentamos a una reclamación, es importante que el asegurado evite realizar acciones que puedan perjudicar su posición. En este sentido, es fundamental NO:

  • Admitir responsabilidad: Aceptar culpa de manera prematura puede afectar la evaluación que haga la aseguradora sobre el siniestro y poner en riesgo la cobertura.
  • Negociar acuerdos transaccionales: Cualquier intento de conciliación directa con el reclamante sin la intervención de la aseguradora podría invalidar la póliza.
  • Efectuar pagos directos de indemnizaciones: La aseguradora debe ser quien determine si hay lugar a indemnización y en qué términos.

 

¿Qué recomendamos hacer?

Ante una reclamación de RCP, lo más importante es actuar con prudencia y seguir los procedimientos adecuados. Nuestra recomendación es:

  • No admitir responsabilidad ni negociar acuerdos sin la intervención de la aseguradora. La compañía evaluará el caso y definirá los pasos a seguir.
  • Mantener la calma ante cualquier presión de la parte reclamante o perjudicada. Es normal que existan tensiones en estas situaciones, pero actuar con serenidad evitará complicaciones.
  • Informar de inmediato a su corredor de seguros. El corredor actuará como intermediario para brindarle asesoramiento y garantizar que el siniestro se gestione de manera correcta.
  • Comunicarse con la aseguradora lo antes posible para seguir los procedimientos estipulados en la póliza y garantizar una correcta evaluación del siniestro.

Conclusión

Ante un siniestro de Responsabilidad Civil Profesional, la mejor estrategia es actuar con cautela, evitar acciones precipitadas y seguir las instrucciones de la aseguradora. La clave está en la comunicación oportuna con su corredor de seguros y la aseguradora para garantizar una adecuada protección y gestión del reclamo.

Si tiene dudas sobre su póliza de RCP o necesita asesoramiento, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle a proteger su tranquilidad y su profesión.