La creación de tu propio puesto de trabajo sigue siendo la mejor salida profesional a la duradera crisis económica que sufre España. Lo que de alguna manera sorprende es que sean los que vienen de fuera los que más se están dedicando a esto de emprender. Así, el número deautónomosextranjeros aumentó hasta octubre un 7,6% con respecto al mismo período del año pasado.
Según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), esta cifra triplica a la media nacional en general, que se situó en el 2,2%. De esta forma, añade, en los diez primeros meses del año se han registrado 17.161 autónomos extranjeros, destacando que sólo en octubre su volumen se incrementó en 1.122 nuevos afiliados.
El informe de UATAE resalta que el mayor crecimiento relativo en términos anuales de autónomos extranjeros se ha registrado en el sector de industria manufacturera (un 12,2% más). Por detrás, han repuntado también el de actividades profesionales (9,7%), comercio (9,1%), agricultura (7,7%), y la construcción (4,9%).
A este respecto, la secretaria general de la UATAE, María José Landaburu, ha señalado que este aumento de los autónomos extranjeros se debe a los grandes problemas que tienen para encontrar un trabajo por cuenta ajena, pero, hace hincapié, “en muchos casos acceden al emprendimiento sin el apoyo, la formación o los recursos necesarios”.
El estudio incide en que más de la mitad de los autónomos extranjeros trabajan en los sectores de comercio y hostelería y que la nacionalidad mayoritaria es la china, con 44.860 autónomos, por delante de la rumana (26.343), británica (19.476), italiana (16.854) y alemana (14.060).
La Concejalía de Educación y Cultura de Las Rozas, en colaboración con la Fundación Marazuela, reúne a un total de 27 pianistas menores de 36 años de países tan dispares como Azerbaiján, Bielorrusia, Bulgaria, China, Corea, EEUU, Georgia, Hungría, Israel, Rusia, Ucrania y España.
Mostrarán sus habilidades en el 15º Concurso Internacional de Piano Compositores de España (CIPCE) que se celebra del 8 al 15 de noviembre en el Auditorio Joaquín Rodrigo de la localidad y que en esta edición se dedica al compositor Miguel Ángel Gómez Martínez.
El Concurso que reúne a 27 pianistas otorga un primer premio de 8.000 euros.
Hay que saber que el ganador del primer premio Fundación Marazuela logrará los 8.000 euros del galardón, además de una gira internacional de conciertos que será organizada por la dirección de CIPCE. El pianista que quede en segundo lugar ganará el premio Kawai-Polimúsica dotado con 4.000 euros y el tercero conseguirá los 2.000 euros que aporta G.B. Bravo.
Del mismo modo, el concurso concede un premio especial de 1.000 euros a la mejor interpretación de música española CIPCE 2014, otorgado también por la Fundación Marazuela y el Premio Fundación Internacional Gómez-Martínez (FIGM) al mejor intérprete de la Obra para piano del Maestro.
El acto inaugural del certamen será un concierto solidario a beneficio de la Fundación Balia por la infancia y se podrá disfrutar de obras de Schubert, Piazolla, Montsalvatge y Gómez Martínez interpretadas por el Dúo Iberian & Clavier (los pianistas Manuel Tevar y Laura Sierra).
Durante la semana se desarrollarán las eliminatorias hasta la gran final, que se celebrará el sábado 15 de noviembre, donde los tres finalistas ofrecerán un concierto con la Orquesta Internacional Virtuosos de Madrid, bajo la dirección del maestro Emin Güven Yasliçam.
La Fundación Marazuela, con la que colabora la Correduría de Seguros Sure Service, es una institución de iniciativa pública local, que busca situar y consolidar a Las Rozas de Madrid como modelo de ciudad a través de la cultura y el deportes y con actuaciones relevantes en el ámbito social.
Las entradas se pueden adquirir por tan solo 9 euros pinchando AQUÍ
En España tradicionalmente los ciudadanos hemos pensado, productos de inversión y ahorro, en el banco y seguros en las aseguradoras. Pero esto ha cambiado ya desde hace años los banco vienen haciendo unas políticas agresivas de venta de seguros y cada vez menso créditos y solo algunos productos de inversión con más o menos intereses.
También las aseguradoras llevan algunos años ofertando productos financieros de inversión, si bien han sido mucho menos agresivas en su técnicas de captación de clientes para productos de inversión y han invertido mucho menos en marketing de dichos productos. Pero esto esta empezando a día de hoy ya son muchas las aseguradoras que cuentan con magníficos productos de inversión con intereses muy por encima de la media y que se adaptan plenamente a cada perfil de cliente.
Y la pregunta es ¿Donde esta más segura mi inversión? y ¿Quien es más solvente?
Podríamos contestar a la primera pregunta con otra pregunta, ¿No cree, que una aseguradora por su propia definición es suficientemente segura, y que la mayoría de las veces son mucho más seguras que un banco? ¿Cuantos bancos han desaparecido en los últimos 10 años y cuantas aseguradoras? ¿Continua fiándose de su banquero?
Y con respecto a la solvencia, actualmente las clasificaciones de rating de los grupos aseguradores están entre los más solventes del mundo, muy por encima de la mayoría de los bancos.
Una vez contestadas las dos preguntas, ¿Cuanto más quiere tardar en cambiar sus inversiones o planes de ahorro a una aseguradora solvente y con el asesoramiento y gestión de una Correduría de seguros profesional como Correduría de Seguros Sure Service S.A.
Resumen de la coyuntura económica y el ¿Por qué? de contratar un producto de inversión.
Hechos relevantes en la económica mundial hasta Octubre de 2014.
La economía Europa se ha estancado en el segundo semestre
El BCE mantiene una política monetaria muy expansiva. La preocupación por el estancamiento en el crecimiento y la baja inflación va a incentivar los tipos bajos.
Los mercados se esperaban que el BCE ofreciera medidas más concretas y una mayor explicación sobre el plan de expansión monetaria en Europa, y por este motivo se han contraído las bolsas. A pesar de eso, consideramos que es un buen momento para adquirir renta variable, ya que la perspectiva de los expertos es que habrá una elevada represión financiera que empujará las bolsas.
La depreciación del euro frente al dólar es una buena noticia para le crecimiento europeo.
España
En el segundo trimestre el crecimiento se ha acelerado.
El mercado laboral muestra signos de recuperación.
La deuda pública es muy elevada, pero al estar los tipos muy bajos, no supone, en la actualidad, una preocupación.
Uno de los principales foros económicos del país es el Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que este año celebra su XVII edición en Alicante con el título “El papel del empresario familiar en la recuperación económica”. Allí, el rey Felipe VI ha pedido “cuidar especialmente” a las pymes porque son las que más puestos de trabajo generan en España.
Junto a personalidades como la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra; y el del Instituto de la Empresa Familiar, Javier Moll, el rey ha destacado que este tipo de empresas son un activo fundamental para una economía sana y dinámica y ha abogado por “darle músculo y solidez a la base productiva para luchar contra las altas tasas de desempleo”.
Felipe VI ha recordado que la empresa familiar es reflejo de la sociedad por su diversidad, que está representada en sectores muy distintos a través de grandes empresas. Además, ha hecho especial hincapié en que son un bien social en sí mismas porque están asociadas a un comportamiento emprendedor e innovador.
Para terminar, un avance de la tradicional encuesta que se realiza en este foro revela que los empresarios son pesimistas con el actual escenario político, al que dan una nota de 1,08 sobre 9. Hace dos años otorgaron un 4,8 a la situación política del país. Todo lo contrario sucede con la percepción económica, que sube a un 4,26, cuando en 2013 era casi la mitad.
Parece que las noticias sobre el ébola en España son buenas. A la recuperación de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, primera contagiada en el mundo fuera de África, hay que sumar que ninguno de los contactos de riesgo que han permanecido aislados durante el tiempo previsto para evitar posibles contagios ha desarrollado la enfermedad.
Pero no podemos cerrar los ojos. El problema no se ha solucionado y nuestra responsabilidad como sociedad no nos puede dejar impasible ante la necesidad de ayuda que reclaman organizaciones internacionales, instituciones y los países más acuciados por esta terrible enfermedad que es el ébola.
Por ello, la Correduría de Seguros Sure Service quiere informar de que Cruz Roja Española hace un llamamiento para recogerdonacionesa favor de las víctimas de la enfermedad del ébola en los países africanos.
Esta institución humanitaria de carácter voluntario está haciendo un trabajo intenso en la zona, especialmente en Sierra Leona, a través de su Unidad de respuesta en Emergencia de Salud (ERU) de la que dispone.
Sure Service, como empresa colaboradora con Cruz Roja, recuerda que para recibir las donaciones de la población se han habilitado los canales habituales en su web, enviando un sms con la palabra EBOLA al 28092 (se dona el importe íntegro de su coste, 1,2 euros) o a través del teléfono 902 22 22 92.
¿Se imagina ir a un supermercado, acercarse a un estante, elegir una caja del tamaño de un DVD con la modalidad desegurodeseada y comprarla como quien compra arroz o galletas? Pues en Brasil es posible.
Mapfre y el grupo de aseguradoras del Banco do Brasil han lanzado en Sao Paulo esta nueva forma de comercializar sus seguros a través de grandes superficies e, incluso, máquinas expendedoras en el Metro, estaciones de tren, de autobús, aeropuertos, centros comerciales y quién sabe si en el futuro también en farmacias y gasolineras.
Al parecer, los responsables de marketing se han inspirado en las tarjetas regalo como forma fácil de acercar sus productos a las personas que no tienen contratada ninguna póliza. Recuerdan que en Brasil la cuota de mercado llega al 90% para los seguros de vida y hasta el 96% en el caso de los devivienda.
Según explican desde las aseguradoras, habrá tres líneas de seguros con tres tarifas y distintas coberturas. Así, el precio de un seguro de hogar oscilará entre los 60 y los 85 reales al año (entre 19 y 28 euros).
El funcionamiento es sencillo. Una vez comprada la caja con el seguro deseado hay que registrar el código de activación que hay en el interior (o el que aparezca en el ticket de la máquina expendedora) en la web de la empresa. En 24 horas entran en vigencia las coberturas contratadas.
Aproximadamente en 48 horas la compañía aseguradora se pone en contacto con el cliente para solucionar posibles dudas sobre el funcionamiento del seguro que se ha contratado. Como aseguran los responsables del proyecto, a partir de enero en Brasil quien quiera podrá regalar “seguros de teléfonos móviles o de bibicletas” a quién se desee.
Hay que recordar que el Banco do Brasil, a través de su filial BB Seguros, se unió en 2010 con la española Mapfre convirtiéndose en la mayor compañía de seguros del país.
Por suerte para los consumidores en España mas del 50% de los seguros se contratan con la mediación de un broker o correduría de seguros como Sure Service S.A., gracias a lo cual SIN COSTE ADICIONAL, se disfruta de un asesoramiento profesional durante toda la vida de la póliza, no solo hay que saber que seguro necesitamos, algo que no tenemos porque saber los ciudadanos de a píe, pero que si conocen los profesionales a la perfección y que nos van a recomendar en todo momento el seguro que se adapta a nuestras necesidades consiguiendo que paguemos menos por el seguro justo y que en caso de siniestro no nos llevemos sorpresas indeseables. Además las corredurías de Seguros como Sure Service, te acompañaran durante toda la vida de la póliza, haciendo las reclamaciones de siniestros a la compañía de la forma correcta por ti, y exigiendo que las aseguradoras cumplan con lo estipulado en el contrato sin dejar desamparado al cliente.
¿te imaginas lo que puede pasar si contratas el seguro de tu casa en un máquina expendedora sin el asesoramiento de un profesional? En caso de siniestro te encontrarías con que los peritos te aplicarían infraseguro, depreciaciones exageradas, no declaración de bienes, falta de mantenimiento, no declaración de medidas de seguridad, y así decenas de exclusiones…
Mucho mejor contrata tus seguros con la mediación de profesionales, que no solo no te costará más si no que ahorraras y además no tendrás sorpresas desagradables.
Debe estar conectado para enviar un comentario.