¿Qué es lo que piden los autónomos?

Bajo el título “Solucionar la vida a los autónomos«, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha enviado a los partidos políticos las propuestas que considera “prioritarias” para este colectivo de trabajadores por cuenta propia.

Estas medidas están articuladas en 4 líneas de actuación: Fomento, Consolidación, No discriminación y Diálogo.

1.- Para las políticas de Fomento del trabajo autónomo y del emprendimiento, y en línea con que “se incida en aquello que funciona”, propone extender el periodo de la tarifa plana de 50 euros de 6 meses a un año y que se amplíe a los autónomos societarios.

Pide que los autónomos que se hayan acogido al procedimiento de segunda oportunidad puedan reemprender bajo esta tarifa. También que puedan beneficiarse de todas las medidas de ayuda y apoyo al emprendimiento.

2.- ATA plantea las políticas de Consolidación como prioritarias para la creación de empleo. Se trata, explica su presidente Lorenzo Amor, de afianzar todas aquellas iniciativas que han emergido durante la crisis y recompensar los esfuerzos de  los que han sobrevivido a la misma”.

En este sentido, se considera que ahora sí hay margen para bajar aún más los impuestos y que sería esencial reducir el IVA a los que vieron cómo les aumentaba en 13 puntos porcentuales.

ATA también cree que la Agencia Tributaría debería revisar los criterios de gastos deducibles para autónomos, como el agua y la electricidad, cuando el trabajo se realiza desde el propio domicilio del autónomo.

Igualmente, la Federación considera excesivo el recargo de un 20% por retraso en el pago de las cotizaciones. Pide que sea progresivo y penalice la reincidencia.

Del mismo modo, se tocan aspectos como la cotización por los rendimientos netos, una base mínima similar al salario mínimo interprofesional, establecer cinco tramos de cotización, que las altas y bajas al RETA no conlleven pagar el mes completo de cotización, poder cambiar la base de cotización trimestralmente,

Tolerancia cero con la morosidad, con un buzón anónimo de denuncia y un cuerpo de inspección en Hacienda para combatirla, y la economía sumergida.

3.- En No discriminación, ATA reclama que al autónomo que, tras fracasar, se le agote la prestación por cese de actividad, se le ayude con 426 euros, al menos durante 6 meses.

También que se considere el abono de la pensión de jubilación a los autónomos desde el día siguiente a que alcance la edad legal de jubilación.

4.- Sobre Diálogo, ATA reivindica: Cuando se nos ha escuchado, ha funcionado, sólo hay que ver el impacto de medidas como la tarifa plana, los planes de pago a proveedores, o el buzón del fraude”.

Lorenzo Amor insiste: El diálogo social no puede seguir siendo un monopolio de siglas. Anacrónicamente el lugar de los autónomos en el diálogo social se está ganando antes en Europa que dentro de nuestro propio país”.

Más información pinchando AQUÍ

Madrid, capital del emprendimiento

Si tienes una idea empresarial, crees que se puede rentabilizar, pero necesitas que alguien te la financie, ya estás tardando. Más de 9.000 personas se han inscrito al South Summit, el encuentro sobre emprendimiento innovador que se va a celebrar en Madrid desde este miércoles hasta el viernes y que une a “startups”, fondos de inversión y expertos del mundo del empresario emprendedor.

Unos 175 ponentes expondrán sus puntos de vista e ideas sobre la innovación y la creación de empresas en la plaza de toros de Las Ventas, que es el punto de encuentro elegido por los organizadores de Spain Startup para que compartan espacio con los más de 100 fondos de inversión internacionales que estarán presentes en el evento con una cartera de unos 30.000 millones de dólares.

Habrá ponencias y debates de personajes de renombre. Entre ellos, por ejemplo, el cofundador de Apple Steve Wozniak, que estará en la inauguración de esta cumbre del emprendimiento junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

También contarán su experiencia emprendedores reconocidos como Dirk Ahlborn, de Hyperloop; Gwynne Shotwell, de SpaceX; y Nerio Alessandri, de Technogym. Igualmente, darán su punto de vista aceleradoras de empresas como Y Combinator, Techstars, 500 Startups o Telefónica Open Future.

También hay que destacar que el South Summit reúne 100 proyectos emprendedores que tendrán que defender sus iniciativas empresariales ante un jurado, que por supuesto elegirá a los mejores, pero también tendrán que venderse ante un buen grupo de inversores internacionales.

Madrid vuelve a celebrar La Fiesta de la Bici

Miles de familias, grandes y pequeños, podrán volver a disfrutar este domingo 4 de octubre, como los últimos 36 años, de un día de bicicleta por las calles de Madrid gracias a La Fiesta de la Bici Movistar.

En esta edición, además, una novedad: la personalización. Así, los 15.000 primeros ciclistas que se acerquen a recoger su dorsal recibirán un chip que dispone de un revolucionario sistema de monitorización.

Merece la pena porque este dispositivo identificará el paso de su portador por las diferentes zonas del recorrido. De esta forma, al organización sabrá cuando pasa el ciclista y puede procesar las grabaciones. Al final, conseguirá un vídeo personalizado de un día en bici cada uno de los 15.000 portadores del chip, que recibirán en su correo electrónico.

La salida será a las 9:00 de la mañana en la calle Menéndez Pelayo. En total, 20 kilómetros en bici asequibles para toda la familia por los mejores rincones de Madrid, como el Paseo de la Castellana, la Gran Vía, la calle de la Princesa o la calle Alcalá. Habrá dos zonas de descanso y avituallamiento, una en el Santiago Bernabéu y otra en Plaza España.

Hasta el día 3, los ciclistas que previamente se hayan inscrito podrán recoger su dorsal y bolsa del corredor en la planta de deportes de El Corte Inglés de Castellana. Y si no lo ha hecho todavía, puede hacerlo en la web www.lafiestadelabici.es.

ATA asesorará a los refugiados que vengan a España sobre autoempleo

Mucho estamos leyendo sobre los refugiados que están llegando a Europa y de los planes que aquí tenemos para ellos. Si las distintas administraciones están preocupadas por el alojamiento, la manutención y buscarles un trabajo, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) también se ha ofrecido para asesorar a refugiados en materia de autoempleo.

A través de un comunicado, ATA apunta que atenderá a todos aquellos que necesiten una guía para darse de alta como autónomos y recuerda que ya ha asesorado a más de 650 inmigrantes extranjeros no comunitarios en toda España. De éstos, el 37,6% son de América, el 35,7% vivieron de África y otro 19,3% desde Asia.

También destacan que el 71% de los extranjeros no comunitarios que fueron asesorados por el Área de Inmigrantes de ATA son varones y el 29% corresponde a mujeres, todos con una media de edad global de 37 años.

Hay que recordar que hace dos años esta asociación de autónomos firmó un convenio con la Dirección General de Migraciones que afecta a los emprendedores extranjeros no comunitarios que quieren iniciar una actividad económica en España.

El objetivo final es emitir informes sobre planes de negocios que puedan ser tomados en consideración en los procedimientos para obtener la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.

De esta forma, ATA se pone a disposición de todos los organismos y asociaciones implicadas en este proceso de recibimiento e integración de los refugiados y normalización de su situación en España para sea lo más ágil, segura y eficiente.
Más información pinchando AQUÍ